Bienvenidos a:

Colegio

Napoleón Villatoro

Nuestra Historia:

Colegio Napoleón Villatoro

En el año 2,013 El licenciado Everardo Napoleón Villatoro tuvo la idea de establecer un Centro Educativo Privado que brindara servicios educativos de calidad y con justo trato hacia los padres de familia. Junto a su hija mayor, buscaron lugares idóneos para instalaciones, analizaron los requisitos para fundar la institución y se pensaron en las metodologías humanísticas que el Centro Educativo aportaría a la sociedad. Dado que en la familia Villatoro hay varios miembros que ejercen la profesión de maestros que tienen una amplia experiencia que aportaría al Centro Educativo se tuvo la confianza en la calidad que se brindaría en la institución.

black-businesswoman-keyboards-on-laptop-computer-RXTPFFR.jpg
Reproducir vídeo

REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

Adquirir responsabilidad es una de las facultades imprescindibles para ejercer la verdadera autonomía y libertad, tanto social como individual. Como seres humanos, se adquiere la libertad mediante la aceptación, al asumir las responsabilidades inherentes que se tienen por naturaleza en el contexto cotidiano del desarrollo humano. Desde niños es fundamental comprender que la verdadera libertad se encuentra enmarcada en las leyes de la República de Guatemala, siendo estas aplicables al presente reglamento interno de convivencia escolar que fungirá como regulador de las conductas, acciones y actitudes que los integrantes de la comunidad educativa deben respetar y cumplir para lograr unproceso educativo idóneo, seguro y participativo. Por tal razón, es de nuestro interés señalar los aspectos, normas o reglas que regirán sobre eldesenvolvimiento social de nuestra comunidad educativa del Centro Educativo Napoleón Villatoro.

Nuestro Pensum

Nuestros Niveles Educativos

Eventos

Próximo evento será dentro de:

Días
Horas
Minutos
WhatsApp-Image-2022-08-31-at-11.30.38-AM-1.jpeg
Halloween Party

Lorem Ipsum is the single greatest

threat. We are not.

WhatsApp-Image-2022-08-31-at-11.30.40-AM-4.jpeg
School Birthday Party

Lorem Ipsum is the single greatest

threat. We are not.

Llena el siguiente Formulario

Obtén información sobre nuestras fechas de inscripciones, actividades académicas o entrega de calificaciones. Llena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. 

Boletin Informativo

Nuestro Facebook

Colegio Napoleón Villatoro

Reseña Historica

En el año 2,013 El licenciado Everardo Napoleón Villatoro tuvo la idea de establecer un Centro Educativo Privado que brindara servicios educativos de calidad y con justo trato hacia los padres de familia. Junto a su hija mayor, buscaron lugares idóneos para instalaciones, analizaron los requisitos para fundar la institución y se pensaron en las metodologías humanísticas que el Centro Educativo aportaría a la sociedad. Dado que en la familia Villatoro hay varios miembros que ejercen la profesión de maestros que tienen una amplia experiencia que aportaría al Centro Educativo se tuvo la confianza en la calidad que se brindaría en la institución.

Por motivos laborales, el licenciado Napoleón Villatoro pospuso la creación del Centro Educativo con el objetivo de fundarlo más adelante. Sin embargo, en el año 2018, a causa de una enfermedad, el Licenciado Everardo Napoleón Villatoro Ochoa, falleció, el 27 de mayo de ese año, quedando para siempre en los corazones de su esposa, hijos y familia.
 
Ese mismo año 2018, los 5 hijos de, quienes son (en orden de nacimiento) Elíset Haydeé, Fredes Adelina, Everardo, Pablo Andrés y Donny Alberto, todos de apellido Villatoro Dardón, a unir sus fondos familiares para la creación del Colegio, que varios años atrás se tuvo la intención de crear. Por consejo de Heber Velázquez, yerno del Licenciado Napoleón, los 5 hijos, en consejo con su madre Kenly Dardón de Villatoro, deliberaron de forma unánime, y estuvieron de acuerdo en aportar los fondos que correspondían a cada uno para crear la institución educativa que con orgullo llevaría el nombre de su padre. Al mismo tiempo se decidió utilizar el terreno que por muchos años fue el patio de juego de los hijos, primos y amigos de la vecindad, para construir las primeras instalaciones que fueron 3 aulas y 2 ambientes de sanitarios. En el año 2,019se inicióel primertaller vacacional para niños de preescolar y primaria en el cual hubo 48 niños participantes, durante los meses de octubre y noviembre. Las maestras que iniciaron este proyecto fueron Adriana Saraí García Martínez con niños de 3 y 4 años, Jamie Yaneth Pérez Pérez con 5 y 6 años, Dora Carolina Calderón Villatoro con 1er. grado, Fredes Adelina Villatoro Dardón con 2do. Y 3er. Grado, Elíset Haydeé Villatoro Dardón con 4to., 5to. y 6to. Grado. Para ese momento, las aulas aún no estaban terminadas de construir, por lo que el taller se dio en salones adaptados de la casa principal, la sala de la casa de la hija mayor, Elíset Villatoro, y el patio de ambas casa. En el año 2,020 se inició el proyecto de Centro de Reforzamiento Napoleón Villatoro con la finalidad de impartir clases particulares y en grupos de apoyo escolar en la jornada vespertina y un curso de adaptación preescolar en la jornada matutina, teniendo una recepción aceptable de estudiantes. Las maestras del proyecto fueron Dora Carolina Calderón Villatoro, Fredes Adelina Villatoro Dardón y Astrid del Carmen Murcia Toj como auxiliar, en la jornada vespertina; y Dunia De León Escobar en la jornada matutina atendiendo a los niños de 3 y 4 años. En el mes de marzo la profesora Dunia De León renuncia y es sustituida por la maestra Astrid del Carmen Murcia Toj.
 
El 13 de marzo de este mismo año, surgió el primer caso de SARS-COVID-19 en Guatemala, por lo que todas las actividades escolares fueron suspendidas de inmediato, entrando en aislamiento toda la población guatemalteca por petición de las autoridades del Gobierno, por lo que se suspendieron las labores vespertinas y matutinas del centro. A pesar de la pandemia, el taller vacacional se realizó por segunda ocasión en el mes de octubre y noviembre del 2,020, ahora con protocolos sanitarios, el uso obligatorio de mascarillas y un aforo limitado de estudiantes. Sin embargo, el curso tuvo éxito, ya que se inscribieron 51 niños de las edades de preescolar y primaria. Las maestras que asistieron a los niños en este curso fueron, Adriana Saraí García Martínez con etapa de párvulos y preparatoria, Dora Carolina Calderón Villatoro con 1er. Grado, Fredes Adelina Villatoro Dardón con 2do. Y 3er. Grado y Elíset Haydeé Villatoro Dardón con 4to, 5to y 6to grado. En mayo de 2,020 se hicieron los trámites en la Dirección Departamental de Retalhuleu para legalizar el funcionamiento del Centro Educativo. Debido a la pandemia, los procesos de autorización se fueron postergando por meses hasta que el 10 de junio de 2021, con mucha alegría, Fredes y Elíset Villatoro fueron citadas a la Dirección Departamental de Educación para entregarles las resoluciones que autorizanel funcionamiento del colegio en propiedad de Kenly Lusbeth Dardón García e instituyendo como directora del Centro Educativo a la Licenciada en Ciencias de la Educación Elíset Haydeé Villatoro Dardón. Durante el año 2,021 el Centro de Reforzamiento siguió funcionando por las tardes y por la mañana, con cursos particulares de apoyo escolar y preescolar. La maestra Adriana Saraí García Martínez atendió 2 grupos de niños en cursos de adaptación preescolar; por las tardes, los maestros Dora Carolina Calderón Villatoro, Fredes Adelina Villatoro Dardón y Erick Dardón de León atendieron niños para clases particulares y grupos de apoyo escolar. Ese año se efectuó, por tercera vez, el taller vacacional de reforzamiento para preescolar y primaria en los meses de octubre y noviembre, siendo los docentes a cargo de los cursos, Adriana Saraí García Martínez, Joselin Fernanda Olivar Rodas y Odalys Franco en Preescolar; Dalma Giannina Batres, Damaris Ramírez Hernández y Erick Dardón de León en Primaria. El 03 de enero del 2,022, por primera vez se dio inicio en las labores administrativas y educativas en los niveles de preprimaria y primaria, en la jornada matutina, plan diario; con los siguientes maestros laborando en estos niveles y jornadas: En preprimaria las maestras Adriana García, Joselin Olivar, Astrid Murcia (quien laboró en los meses de enero a marzo) Jennifer Hernández y Lourdes Linares (sustituyendo a Astrid Murcia a partir del mes de abril), en primaria a las maestras Dalma Batres, Rubilia Recinos, Damaris Ramírez, José Manuel Torres y Yesenia Hernández, como maestros de áreas auxiliares a Kevin García en el curso de computación, Rebeca Pérez con el curso de inglés y Dinora Rivas con educación física. El sábado 08 de enero, por primera vez se inició labores en la jornada plan fin de semana con los siguientes profesores: Kenly Dardón, Marbin Maldonado, Belbin Calderón, Pablo Villatoro, Mónica Pop y Fredes Villatoro como Coordinadora.
 
Actualmente, sigue funcionando el Centro de Reforzamiento en las tardes, atendiendo niños y jóvenes para clases particulares. En la jornada matutina funciona y seguirá funcionando por muchos años más, el Centro Educativo Napoleón Villatoro, que con honor y orgullo, lleva el nombre de un gran hombre, padre y maestro.

Colegio Napoleón Villatoro

Misión

Educar de forma integral a los estudiantes, a través de una prominente formación académica y vivencias de valores humanos, haciendo énfasis en la multiplicidad de inteligencias y el desarrollo de habilidades, para afrontar con éxito los niveles educativos, los requerimientos de la sociedad actual y la aspiración a una vida personal satisfactoria.

Visión

Ser un Centro Educativo reconocido socialmente por su calidad académica, innovación, y metodologías humanistas que favorezcan la educación integral de los estudiantes, con altos valores morales, sociales y cívicos, enfocados en formar ciudadanos responsables y personas capaces de sobresalir en el ámbito socio-académico.

Nuestro Pensum

Colegio Napoleón Villatoro
  • Destrezas de aprendizaje
  • Comunicación y Lenguaje
  • Conocimiento de su mundo
  • Estimulación Artística
  • Motricidad
  • Inglés
  • Destrezas de aprendizaje
  • Comunicación y Lenguaje
  • Medio Social y Natural
  • Expresión Artística
  • Educación Física
  • Inglés
  • Tecnología de los aprendizajes (computación)
  • Destrezas de aprendizaje
  • Comunicación y Lenguaje
  • Medio Social y Natural
  • Expresión Artística
  • Educación Física
  • Inglés
  • Tecnología de los aprendizajes (computación)
  • Destrezas de aprendizaje
  • Comunicación y Lenguaje
  • Medio Social y Natural
  • Expresión Artística
  • Educación Física
  • Inglés
  • Tecnología de los aprendizajes (computación)
  • Comunicación y Lenguaje
  • Matemática
  • Medio Social y Natural
  • Ciudadana
  • Artística
  • Educación Física
  • Inglés
  • Tecnologías del aprendizaje y la comunicación (Computación)
  • Comunicación y Lenguaje
  • Matemática
  • Ciencias Naturales y Tecnología
  • Ciencias Sociales
  • Formación Ciudadana
  • Expresión Artística
  • Productividad y Desarrollo
  • Educación Física
  • Inglés
  • Tecnologías para el aprendizaje y la comunicación (computación)
  • Literatura Infantil

Nuestra Galería

Colegio Napoleón Villatoro

Las imágenes y contenido de esta página ha sido proporcionado y es propiedad de esta empresa.

Kevin Maldonado

asesor

Hacemos constar que la persona que se menciona en esta página labora en esta empresa, por lo que se ruega a las autoridades prestarles las consideraciones pertinentes.

VALERIE DE LEÓN

ASESORA

Hacemos constar que la persona que se menciona en esta página labora en esta empresa, por lo que se ruega a las autoridades prestarles las consideraciones pertinentes.

WENDY RUIZ

DISEÑO

Hacemos constar que la persona que se menciona en esta página labora en esta empresa, por lo que se ruega a las autoridades prestarles las consideraciones pertinentes.

MARÍA JOSÉ RUIZ

DISEÑO

Hacemos constar que la persona que se menciona en esta página labora en esta empresa, por lo que se ruega a las autoridades prestarles las consideraciones pertinentes.

MARÍA RENEÉ RUIZ

ASESORA

Hacemos constar que la persona que se menciona en esta página labora en esta empresa, por lo que se ruega a las autoridades prestarles las consideraciones pertinentes.

ALEXIS RUIZ

Asesor

Hacemos constar que la persona que se menciona en esta página labora en esta empresa, por lo que se ruega a las autoridades prestarles las consideraciones pertinentes.